Hablemos del corazón, …
Hablemos del corazón, pero no necesariamente sobre el corazón de sentimientos, sino aquel asociado a nuestra vida, nuestro motor, aquel que bombea sangre a todo nuestro cuerpo, el órgano.
Verán, existen diversos factores que podrían hacer que este músculo falle; sin embargo, la alimentación saludable es una manera importante de disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Las enfermedades cardíacas son la primera causa de muerte entre las mujeres estadounidenses, mientras que accidentes cerebrovasculares representan la tercera causa de muerte.
Ahora, muchos dirán, “ok, pero en Estados Unidos; no en Perú”. La realidad, la cruda realidad es que la las enfermedades cardíacas no eligen país; por ende, si pasa allí, puede pasar aquí.
En cuanto a alimentación, es importante enriquecer nuestra dieta con vegetales, frutas, frutos secos y legumbres, ya que contienen nutrientes que protegen tu salud cardiovascular. Aunque, eso todos lo sabemos.
Pero, ¿sabes por qué?
En general, el reparto de una comida debe contener los siguientes alimentos en las proporciones indicadas:
Te dejamos esta lista de alimentos para fortalecer el corazón y que puedes comer a diario:
Es un alimento ‘estelar’ para prevenir y cuidar problemas cardiovasculares gracias a sus altos niveles de ácidos grasos Omega-3, que protegen el corazón.
Contiene ácido fólico, zinc, hierro, calcio, vitamina K, antioxidantes… Un alimento que ayuda a reducir el riesgo de accidentes vasculares.
Ayuda a restaurar la flexibilidad de las arterias y evita que los leucocitos se peguen a las paredes de los vasos sanguíneos.
Contienen flavonoides, que contribuyen a dilatar las arterias, protegen el endotelio (la capa interior de los vasos sanguíneos) y controlan la tensión arterial.
La curcumina, un potente antioxidante presente en este condimento, reduce las probabilidades de sufrir insuficiencia cardíaca e hipertensión por sus propiedades antiinflamatorias.
Una o dos tazas al día contribuyen a prevenir enfermedades cardiovasculares, ya que ayudan a disminuir los niveles altos de grasa en la sangre.
La Fundación Española del Corazón reconoce que la ingesta diaria de aceite de oliva ayuda a proteger la salud cardiovascular gracias a su composición en ácidos grasos y por sus antioxidantes.
Ayuda a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos e incrementa la fluidez de la sangre, al mejorarse la elasticidad de las paredes arteriales.
El etanol y los polifenoles tienen efectos beneficiosos sobre las moléculas inflamatorias causantes de la ateroesclerosis. Ojo en poca cantidad.
Diferentes estudios avalan que sus proteínas de excelente calidad y su poca grasa favorecen unos saludables niveles de colesterol en sangre, compleméntalas con una proteína de origen vegetal y disfrútalas!
No te pierdas nuestro siguiente artículo! 😉