Desde un enfoque orientado a la calidad del aire es importante saber que los agentes contaminantes en ambientes cerrados incrementan más probabilidades que las gotículas del coronavirus se acumulen y en efecto esta infecten a las personas de la enfermedad. Para evitar los riesgos en cualquier espacio cerrado, aprenderás aquí cómo mantener la ventilación adecuada de tus espacios y asegurarte que la fluidez del aire exterior sea abundante.
Aunque no sea un factor directo que evite el contagio del coronavirus. Es un hecho que, aumentar la corriente del aire auxilia al bienestar de tu salud respiratoria y la de otras personas.
Fuente: El Comercio.
Debido al porcentaje de ventilación debe justificarse la cantidad de individuos en un espacio presente. Mientras más personas se encuentren en un lugar encerrado, la necesidad de ventilar con aire puro es mucho mayor.
Está establecido que los espacios cerrados son peligrosos en cuanto a la exposición del COVID-19, ya que son los principales lugares donde mantener la debida distancia social es difícil y la falta de aire debilita al sistema respiratorio de las personas; algo que es vital para combatir el virus.
La ventilación de estos espacios representa un gran beneficio para la calidad del aire debido a que, reduce el riesgo en el uso de productos químicos utilizados para limpiar y desinfectar objetos de uso diario que posiblemente estén contaminados.
Cuando en casa hayas estado en contacto con personas que hayan tenido coronavirus o en otro caso posibles sospechosos de COVID-19 invítalos a tomar medidas de precauciones que protejan a toda la familia.
Para prevenir el contagio, realiza nuestro Test Online a efecto de tu inquietud y sigue las siguientes recomendaciones:
Fuente: La Vanguardia.
La mayoría de lugares con una cantidad alta de visitas comúnmente cuentan con sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado con filtros especiales. Por la pandemia, muchos sitios se han tenido que rediseñar y adecuar las condiciones a espacios más saludables contra el COVID-19, puesto que la filtración del aire puede llegar a ser insuficiente en la complejidad de las características de construcción, tamaños o circunstancias particulares:
Fuente: 20 Minutos.
Aumentar la calidad del aire es importante cuando se realizan labores de limpieza o desinfección para eliminar microbios contaminantes del COVID-19.
La calidad del aire es un complemento vital para preservar la salud respiratoria e indispensable para prevenir la exposición de virus, microbios, infecciones, hongos, enfermedades contagiosas o partículas que porten el COVID-19.
¡Comunícate de inmediato si tienes síntomas o sospecha de esta enfermedad!
TELEMEDICINA:
932 221 787
932 221 745.
callcenter@pulsosalud.com