La existencia del COVID-19 ha generado una gran cantidad de dudas en todo el mundo, especialmente entre las personas que antes de la pandemia padecían o eran propensos a problemas respiratorios.
Por este motivo, he elaborado una serie de comparativas entre la COVID-19 y los principales problemas respiratorios.
Debido a que estos 4 enfermedades tienen síntomas en común es muy posible confundirlos e incluso que las personas más propensas a asustarse se automediquen, por este motivo es crucial conocer sus diferencias y, en el caso de coronavirus, realizar una prueba de descarte, si es que se encuentra en un trabajo activo o convive con un grupo de riesgo como adultos mayores, niños y personas con enfermedades previas.
La COVID-19 es una enfermedad producida por el virus Sars-Cov-2, un virus de la familia de los coronavirus, este se transmite por la vía respiratoria y por medio de fluidos corporales como el líquido de los ojos, la saliva y los mocos. Esta enfermedad puede afectar seriamente los pulmones y en los peores escenarios ocasionar la muerte por insuficiencia respiratoria.
Por otra parte, la forma más eficaz de tratar a los pacientes de COVID-19 es a través del alivio de los diferentes síntomas mediante la asistencia por medio de oxígeno y desinflamatorios, aún no hay un tratamiento preciso o cura destinada para esta enfermedad debido a su reciente aparición, por ello es tan recomendable continuar con los cuidados preventivos.
Mientras que el resfriado común es causado por los rinovirus, la COVID19 es producida por el virus Sars-Cov-2. Cabe destacar que ambos tienen el mismo método de contagio y aunque comparten diversos síntomas poseen diferencias claves.
Síntoma | Resfriado | COVID-19 |
Tos | ✔️ | Tos seca |
Dolores musculares | A veces | ✔️ |
Cansancio | A veces | ✔️ |
Estornudos | A veces | Rara vez |
Dolor de garganta | ✔️ | ✔️ |
Nariz congestionada o goteo | ✔️ | ✔️ |
Fiebre | A veces | Generalmente |
Diarrea | ❌ | A veces |
náuseas o vómitos | ❌ | A veces |
pérdida del sentido del gusto o del olfato | A veces (especialmente con nariz congestionada) | Generalmente |
La principal diferencia es que las alergias de temporada no son generadas por un virus, sino la respuesta del sistema respiratorio a elementos que pueden despertar una alergia como el polen, polvo o la humedad del ambiente.
Signo o síntoma | Alergias | COVID-19 |
Tos | A veces | Tos seca |
Fiebre | ❌ | Generalmente |
Dolores en los músculos | ❌ | Generalmente |
Cansancio | A veces | Generalmente |
Picazón en la nariz, los ojos, la boca o el oído | Generalmente | ❌ |
Estornudos | ✔️ | Rara vez |
Dolor de garganta | Rara vez | Generalmente |
Nariz congestionada o goteo | Generalmente | Generalmente |
Conjuntivitis | A veces | A veces |
Náuseas o vómitos | ❌ | a veces |
Diarrea | ❌ | a veces |
Pérdida del sentido del gusto o del olfato | Debido a la congestión nasal | No relacionada con la congestión de la nariz. |
Es importante mencionar que la COVID puede ocasionar falta de aire y requerir el uso de oxígeno medicinal, mientras que las alergias no causan este efecto, a no ser que la persona alérgica también posee enfermedades previas como el asma.
En este caso, es necesario consultar un médico y tomar la medicación respectiva para prevenir cualquier ataque o insuficiencia respiratoria.
Ambas son enfermedades respiratorias ocasionadas por un virus. La principal diferencia es que La COVID-19 es causada por el SARS-CoV-2, mientras que la gripe está causada por los virus de influenza A y B.
A diferencia de los dos casos anteriores la COVID-19 y la influencia comparten más síntomas en común, además debido a esta similitud es muy posible confundirlos o tener las dos enfermedades al mismo tiempo.
Signo o síntoma | Gripe | COVID-19 |
Tos | ✔️ | Tos seca |
Dolores en los músculos | ✔️ | ✔️ |
Cansancio | ✔️ | ✔️ |
Dolor de garganta | ✔️ | ✔️ |
Nariz congestionada o goteo | ✔️ | ✔️ |
Fiebre | ✔️ | ✔️ |
Náuseas o vómitos | A veces (es más común en los niños) | A veces |
Diarrea | A veces (es más común en los niños) | A veces |
Falta de aire o dificultad para respirar | Generalmente | Generalmente |
Nueva pérdida del sentido del gusto o del olfato | Rara vez | Generalmente (al inicio, con frecuencia sin nariz congestionada o que gotea) |
También debes recordar que los síntomas de COVID-19 se pueden presentar en dos y catorce días después de estar expuesto al virus, mientras que los de la influencia pueden presentarse entre dos y cuatro días después.
Por otra parte, la COVID-19 es más peligrosa que la influencia debido a su falta de tratamiento, la posibilidad de presentar coágulos en la sangre y la capacidad de generar el síndrome multisistémico inflamatorio en niños y un elevado porcentaje de mortalidad en adultos mayores y personas con otras enfermedades.
Por estos motivos, en caso tengas síntomas de influencia será necesario realizar una prueba de descarte de coronavirus para reducir el riesgo de contagio en tu centro de trabajo o en tu entorno familiar.
Para todas estas enfermedades siempre es recomendable poseer los cuidados y métodos preventivos antes de recurrir a medicación o atención médica especializada.
La gripe, debido a que se transmite por vía respiratoria es posible prevenirla mediante el uso de mascarillas, el constante lavado de mano y la desinfección de superficies en las que una persona enferma pudo tener contacto. Otras formas de prevención incluyen la ventilación del ambiente y cubrirse la cara con su ante brazo en el momento de estornudar.
Las alergias pueden variar mucho entre las personas, pero es posible dar recomendaciones generales para evitar esta reacción, especialmente durante los cambios de estación.
Entre las recomendaciones que les compartimos se encuentran:
La prevención de esta enfermedad es muy similar a la prevención de la gripe:
Finalmente, recuerde que los cuidados frente a la COVID-19 depende de todas las personas como comunidad y requiere que promovamos el uso de mascarillas, la vacunación y el lavado de manos como la forma más eficiente de reducir los estragos de la enfermedad.
Las enfermedades respiratorias son preocupantes e incluso las más leves, como las alergias estacionarias, pueden generar consecuencias preocupantes en los pacientes que tenían alguna condición médica anterior, por ello los cuidados preventivos y la identificación temprana de síntomas es tan importante.
Actualmente, debido a la pandemia de COVID-19, es más relevante que nunca realizar cuidados preventivos y diferenciar una enfermedad de otra.
Deseo realizar una prueba de Covid19