Este verano ha sido corto, pero las temperaturas elevadas y el tiempo excesivo bajo el sol pueden ocasionar golpes de calor o insolación durante el día; con la temperatura irregular, la deshidratación y la falta de agua el cuerpo se descompensa, por eso es tan importante que desde ahora sepas cómo prevenirlo.
A medida que el calor aumenta y la temperatura del cuerpo no se regule, los golpes pueden descompensar al organismo. La deshidratación se produce cuando el organismo alcanza entre 10 a 15 minutos más de 40 ºC provocando que el cuerpo pierda agua, vienen los mareos e incrementando la presión arterial, daños en la piel y próximos efectos graves que explicaremos a los que respondemos al calor o causan la muerte.
Es evidente que no todas las personas tienen los mismos riesgos graves al sufrir un golpe de calor, sin embargo debemos acotar que quienes están más expuesto a una insolación son adultos mayores y niños; también personas con cardiopatías, enfermedades crónicas o las que viajan a climas totalmente opuestos a los que está acostumbrado como países cálidos de pocas horas de sol.
Fuente: El Comercio.
Es un trastorno por exceso de calor en el cuerpo, consecuente a una exposición a altas temperaturas generalmente prolongadas o golpes de calor por esfuerzo físico que de una manera severa eleva la lesión por tanto calor en los meses del verano. ¡Use protector, gorro e hidrátese lo suficiente!.
Esta alteración requiere de urgencia, si no se trata a tiempo el daño empeora dañando algunos órganos principales como el cerebro, corazón, riñones y sistema muscular, lo que retrasa cualquier tratamiento de curación con muchos más riesgos a sufrir complicaciones graves,
Para cuidarte del sol y los golpes de calor que por él se producen, es necesario conocer los signos que incluyen a continuación:
Adopta las siguientes medidas fundamentales para proteger tu salud:
¡La principal fuente de la vida! y sin duda, las más importante de todas. En cuerpo humano está compuesto entre 50% a 70% de agua y para que funcione a la perfección es importante mantenerlo hidratado con 2 a 2.5 litros de agua al día, así no sientas sed.
Este proceso contribuye a una buena hidratación y un cuerpo sano, fortalecido y conservar humectación en la piel, protector contra la insolación.
Evita las bebidas negras, café y alcohol porque su efecto diurético deshidrata el cuerpo, comienza a sustituirlos por frutas y verduras muy frescas que aportan resistencia mecánica al cuerpo.
Sabemos que hay momentos del día donde el sol calienta más y genera mayor calor, este verano no te confíes evita salir de casa entre horas de altas temperaturas. Si practicas una actividad física como (caminar, trotar, correr) hazlo a primeras horas de la mañana o al final de la tarde cuando ya haya bajado el sol.
¡Son horas de temperatura ideal, suaves y más fácil de encontrar sombra!.
Para permitir la transpiración de la piel y evitar el vapor junto con la humedad que produce el uso de la ropa inadecuada en el verano recomendamos usar ropa holgada preferiblemente blanca y de algodón, ya que este color rechaza la radiación del sol. Usar ropa de tela acrílica u otros procedentes de la misma fibra dificultan la transpiración.
Actualmente existen fibras especialmente para el sol que rechazan la luz ultravioleta en el color que sea fabricada la misma.
Protegerse del sol favorece a la circulación del aire en el interior de tu cuerpo, colócate estos accesorios sin ajustarlos tanto a tu cabeza y entonces sentirás la diferencia.
Una alimentación balanceada rica en ensaladas, frutas, verduras y hortalizas te ayudará a mantener el equilibrio del agua en tu cuerpo, así estará siempre hidratado, listo para disfrutar del sol.
Los lugares donde te encuentres deben mantenerse lo más frescos posibles para aumentar la calidad del aire y prevenir eminentes golpes de calor. Use ventilador o aire acondicionado que facilite el objetivo en tu salud.
Si presentas algunos síntomas leves por insolación vuelve a casa, hidrátate, colócate compresas frías y descansa en el lugar más fresco hasta que la temperatura de tu cuerpo vuelva a normalizarse.
En caso de sentir mareo o desvanecimiento comuniquese con nosotros a través de:
Telemedicina
932 221 787
932 221 745.
callcenter@pulsosalud.com