En el proceso de explotación de minerales aún existe una fuerte presión de entorno precario en la industria minera. El aumento de accidentes son elevados tanto en las pequeñas y grandes explotaciones; y se incrementan mucho más con enfermedades provocadas por las malas condiciones de higiene, seguridad y salud en este trabajo. Pero ahora, con nuestro apoyo trabajaremos en la aplicación comprobada de principios y esfuerzos que contribuyan en mejorar la seguridad y la salud a través de inspecciones eficientes, formación en la seguridad, prevención y atención primaria en el trabajo de minería.
El empleo de la seguridad y salud en la mano de obra minera es una parte primordial para el desempeño de la maniobra de toda compañía. Es importante darle la sostenibilidad que requiere contar con un espacio que garantice acciones más seguras y libre de peligros para el trabajador.
Y aunque existen países donde aún no dispongan de las normas adecuadas para afrontar las necesidades en aspectos laborales de la minería, desde 1995 la Organización Internacional del Trabajo (OIT) decidió actuar sobre la seguridad y salud en la industria minera con el fin de mejorar las condiciones específicas que enfrentan los trabajadores mineros y por el crecimiento progresivo que ha tenido esta actividad.
Fuente: MINEM.
Por lo que ahora nuestra gestión de seguridad y salud industrial ha sido una pieza fundamental, con el objetivo principal de restablecer y perfeccionar los procesos laborales, introducir e implementar normativas preventivas dentro de la empresa y llevar evaluaciones periódicas con soluciones médicas rápidas y confiables.
Los riesgos de sufrir accidentes y enfermedades en la minería comúnmente están relacionados con:
Pero sin embargo, una gestión de seguridad constituye una prioridad en cuanto a las mejoras de esas condiciones de trabajo, disminución de riesgos laborales, promoción de la salud y formación en seguridad industrial para la prevención de los peligros o enfermedades ocupacionales en sus trabajadores; prometiendo una empresa saludable, productiva y totalmente competitiva.
Adaptarse a las necesidades actuales ha servido para ejecutar protocolos de salud completamente renovados en bioseguridad que reflejan nuevas normas de prevención y salud ocupacional, el bienestar de los trabajadores, familiares y de la empresa.
“La cultura corporativa debe enfocarse en el valor más importante: las personas”.
Sea cual sea la condición del trabajador, este tiene sus derechos y deberes:
Derechos
Obligaciones
“La seguridad minera promueve un empleo sano”.
En Pulso te brindamos un programa de control, inspección y mecanización de las minas, emergencias médicas, control de riesgos y vigilancia para la continuidad de los procesos en desarrollo, metas y objetivos corporativos de salud reduciendo la accidentalidad.
¡Sigue adelante con tu empresa y nosotros nos encargamos de la salud de todos en ella!
Call Center:
932 221 787
932 221 745.
callcenter@pulsosalud.com