
El cuello uterino constituye una
parte importante del sistema reproductivo femenino, por lo que, mantenerlo sano, es fundamental para la
salud y la fertilidad de toda mujer.
No obstante, existe un gran porcentaje de mujeres que no tiene mucha información relacionada con este tema.
Por ello, y en función a contribuir con su bienestar, en este artículo presentamos de manera sencilla una serie de conocimientos y consejos para
mantener un cuello uterino sano.
Para empezar, es importante conocer que el cuello uterino es un órgano cilíndrico que conecta el útero y la vagina.
Su composición se basa en tejido conectivo y músculos, a fin de poder expandirse y contraerse. De modo que, no solo conecta el útero y la vagina, sino, además, es el lugar de ingreso del esperma del varón, así como de la salida del bebé al momento del nacimiento.
¿Cómo puede afectarse el cuello uterino?
Dentro de los factores que pueden afectar la salud del cuello uterino se incluye a las
infecciones,
historial de enfermedades y el
estilo de vida.
En el caso de infección, el riesgo mayor podría surgir a partir del
virus del papiloma humano (VPH); ya que puede llevar al desarrollo de cáncer de cuello uterino.
Otros factores que no contribuyen a un cuello uterino sano son el
tabaquismo, tener
múltiples parejas sexuales y antecedentes de
enfermedades de transmisión sexual.
¿Cómo saber si mi cuello uterino no se encuentra sano?
Aprender a identificar problemas en el cuello uterino debe ser una tarea que toda mujer debe conocer.
Esto ayudará a estar más prevenidas ante la presencia de un mal signo.
Uno de ellos, por ejemplo, es la secreción vaginal anormal; así como
dolor o presión en la zona pélvica. De igual modo, debes prestar atención si presentas dolor durante las relaciones sexuales, o también, si existe
sangrado vaginal fuera de tu ciclo menstrual.
Si notas alguno de estos signos, es importante que acudas a evaluación médica.
Recuerda que
la prevención es clave.
¿Qué debo hacer para mantenerlo saludable?
Justamente, la medida preventiva más importante que puede tomar una mujer es someterse periódicamente a
pruebas de Papanicolaou, ya que a través de estas pruebas, se puede detectar cambios en las células que podrían provocar
cáncer de cuello uterino.
Ten en cuenta que consultar con tu médico tratante cuál es la frecuencia adecuada para realizarte este examen.
Por otro lado, también es importante
vacunarse contra el virus del papiloma humano (VPH), pues de esa manera te puedes proteger contra ciertos tipos de VPH que pueden causar cáncer de cuello uterino.
Evitar o
dejar de fumar también es otro hábito que se recomienda para tener un cuello uterino sano, ya que las mujeres que fuman tienen mayor probabilidad de padecer cáncer de cuello uterino.
Es importante que mantengas relaciones sexuales usando
preservativo, esto ayudará a protegerte frente a la infección por VPH o cualquier otra enfermedad de transmisión sexual.
Por último, es imprescindible que exista la suficiente confianza con tu médico para que puedas
contarle de manera abierta y sincera todo lo que sientes.
Recuerda que en
Pulso Salud contamos con un staff de profesionales médicos de gran experiencia que podrán ayudarte a solventar todas tus dudas. Reserva tu cita ahora.
La salud del cuello uterino es esencial para un cuerpo sano, y contar con la información adecuada de tu médico significa que estás dando un paso más hacia tu bienestar.