sustancias químicas en el trabajosustancias químicas en el trabajo

Prevención

sustancias químicas en el trabajo

20/05/2024

Los peligros de la exposición a sustancias químicas en el trabajo: Una amenaza silenciosa para la salud ocupacional

Las sustancias químicas presentes en diversos entornos laborales pueden suponer un grave riesgo para la salud de los trabajadores, causando incidentes, enfermedades a corto y largo plazo.

¿Qué son los riesgos químicos?

Los riesgos químicos engloban cualquier agente químico presente en el ambiente laboral que pueda ingresar al organismo a través de la piel, la respiración o la ingesta, ocasionando efectos nocivos para la salud. El uso y exposición a sustancias químicas en el trabajo podrían significar peligros en diversos niveles, son de varios tipos.  

Tipos de riesgos químicos:

  • Corrosivos: Causan quemaduras graves en la piel y los tejidos.
  • Irritantes: Provocan inflamación y lesiones en la piel, ojos y mucosas.
  • Asfixiantes: Generan bloqueo de las vías respiratorias, pudiendo causar la muerte.
  • Tóxicos: Afectan diversos órganos y sistemas del cuerpo, incluso causando cáncer.
  • Sensibilizantes: Inducen reacciones alérgicas.
 

Efectos en la salud:

  • Agudos: Irritación, quemaduras, asfixia, envenenamiento, intoxicaciones.
  • Crónicos: Enfermedades respiratorias, dermatológicas, neurológicas, cáncer.
 

Ejemplos de sustancias químicas peligrosas:

  • Plomo
  • Asbesto
  • Sílice
  • Benceno
  • Solventes orgánicos
 

Prevención:

  • Evaluación de riesgos: Identificar los agentes químicos presentes y su potencial de riesgo.
  • Eliminación o sustitución: Sustituir los agentes químicos peligrosos por alternativas más seguras.
  • Controles de ingeniería: Ventilación, encapsulamiento, automatización.
  • Equipos de protección personal: Guantes, gafas, mascarillas, respiradores.
  • Capacitación y formación: Informar a los trabajadores sobre los riesgos y medidas preventivas.
  • Vigilancia de la salud: Realizar exámenes médicos periódicos para detectar daños tempranos.
  La prevención de la exposición a sustancias químicas en el trabajo es una responsabilidad compartida entre empleadores y trabajadores. Las empresas deben implementar medidas de control adecuadas y proporcionar la información, capacitación y equipos de protección necesarios. Los trabajadores, por su parte, deben seguir las normas de seguridad, utilizar correctamente los equipos de protección personal y participar activamente en los programas de salud ocupacional. Conoce más de nuestros servicios de salud ocupacional para el sector minero aquí.   Fuentes: https://www.insst.es/materias/riesgos/riesgos-quimicos https://es.wikipedia.org/wiki/Riesgo_qu%C3%ADmico https://concepto.de/riesgo-quimico/
Compartir