En nuevos casos por brote de COVID-19 las personas experimentan niveles más altos de contagio con esta enfermedad. Durante la flexibilización gran parte de la población se ha infectado y existe un riesgo mayor de contraer el virus; razón por la que es considerable reconocer y saber distinguir los síntomas del coronavirus a otros trastornos respiratorios.
La influenza y el coronavirus son enfermedades respiratorias y contagiosas causada por virus diferentes:
Fuente: Dr. Consulta.
Cada día se aprende sobre el virus que aún en la enfermedad se desconoce al respecto. De igual forma las evidencias cercanas al COVID-19 han creado una base esperanzadora basándose en lo necesario que ha sido distinguir los síntomas de las enfermedades para impulsar los cuidados a la salud y evitar nuevos contagios.
¡Realiza este Test online para la protección del COVID-19!
Todas las alertas de la salud respiratoria que se muestran en el resfriado, gripe y durante el contagio del coronavirus tienen grados de diferentes que van desde la ausencia (asintomáticos) hasta los signos graves, los más comunes entre ellos son los siguientes:
En el caso de las enfermedades respiratorias que afectan los pulmones, garganta, nariz, bronquios y tráquea, los síntomas son más graves. De las enfermedades que causan incapacidad están las víricas, bacterianas y entre las más peligrosas; el asma, la neumonía, bronquitis y COVID-19 que sin atención médica adecuada pueden provocar la muerte.
anto el COVID-19 como la influenza pueden tener distintos grados de signos y síntomas, que van desde la ausencia de síntomas (casos asintomáticos) a síntomas graves. Los síntomas más comunes tanto del COVID-19 como de la influenza incluyen:
Para conocer tu salud y la similitud de enfermedades más comunes con relación respiratoria, viral o infecciosa hemos diseñado una lista explicativa de los síntomas del COVID-19:
SÍNTOMAS |
CORONAVIRUS Los síntomas van de leves a graves |
RESFRIADO
El inicio de estos síntomas es gradual |
GRIPE La aparición de los síntomas es inesperado |
Inicio de los síntomas |
Rápido |
Rápido |
Rápido |
FIEBRE | Común | Raro | Común |
CANSANCIO | A veces | A veces | Común |
TOS | Común (Seca) | A veces (Leve) | Común (Seca) |
ESTORNUDO | Raro | Común | Raro |
DOLORES EN EL CUERPO O MALESTAR GENERAL | A veces | Común | Común |
MOQUEO O CONGESTIÓN NASAL | Raro | Común | A veces |
DOLOR DE GARGANTA | A veces | Común | A veces |
DIARREA | Raro | Raro | A veces (en niños) |
DOLOR DE CABEZA | A veces | Raro | Común |
DIFICULTAD PARA RESPIRAR | A veces
(y puede ser grave) |
Raro | Raro |
Finalmente, debes tener en cuenta que el COVID-19 se propaga rápidamente por el contacto cercano de la persona infectada del virus mediante gotículas que expulsa al hablar, toser, estornudar, reír, cantar o resoplar.
Para limitar el riesgo de enfermarte del coronavirus y otras enfermedades respiratorias es necesario tomar precauciones básicas pero vitales para el bienestar de la salud ¡No te confíes, sigue estos consejos ante el COVID-19!.
Si asoma alguno de los síntomas de gripe, resfriado o sospecha que tiene signos leves de COVID-19 consulta a nuestros especialistas en Telemedicina sin salir de casa, cuenta con la seguridad, inmediatez y atención que necesitas.
Call Center:
932 221 787
932 221 745.
callcenter@pulsosalud.com