Todas las empresas deben implementar la realización de exámenes médicos ocupacionales dependiendo de varias condiciones laborales y de la cantidad de trabajadores que tengan en su planilla.
Estos exámenes médicos estarán regidos y regulados por leyes y reglamentos establecidos en el país y algunas normativas de carácter internacional como lo son los acuerdos suscrito por el estado con la Organización Internacional del Trabajo (OIT en sus siglas) y la Organización Mundial de la Salud (OMS en sus siglas).
Para la ESAN, Institución Educativa Superior, Toda aquella evaluación médica, que permita a la empresa conocer el estado físico y de salud de sus trabajadores, ayudará a optimizar el desempeño de los mismos en sus funciones.
Por otro lado la empresa garantizará un clima laboral idóneo, y el logro de los objetivos comerciales será más fácil de alcanzar, reduciendo gastos innecesarios por pérdida de horas-hombre o reducción del rendimiento de dicha jornada.
Según el Reglamento de Salud y Seguridad en el Trabajo (aprobado mediante Decreto Supremo No. 009-2005-TR), recomienda a todos los empleadores a realizar exámenes médicos a su personal.
A pesar que este reglamento fue decretado en el año 2005, a la fecha no hay ningún otro que derogue la vigencia del mismo, salvo la Resolución Ministerial N° 312-2011-MINSA, donde se hace aprobación al informe Técnico “Protocolos de Exámenes Médico Ocupacionales y Guías de Diagnóstico de los Exámenes Médicos Obligatorios por Actividad”.
Esto permite especificar la variedad de exámenes médicos a realizar dependiendo de los factores de riesgo y cantidad de empleados, donde se establecerán cuales son las evaluaciones respectivas.
Dependiendo del tipo de actividad comercial o industrial que realice la empresa, y dependiendo del cargo que desempeñe el trabajador, se realizarán diferentes tipos de exámenes médicos ocupacionales.
Según la empresa de consultoría e ingeniería Sustant, a partir del 24 de diciembre de 2016 (Decreto Supremo N° 016-2016-TR), se determinan dos clases de exámenes médicos de acuerdo a las actividades de la empresa:
Se recomienda hacer el examen médico de forma periódica cada dos años (se debe dejar en claro que al ingreso del empleado no existe una obligación de efectuarlo, sino que debe efectuarlo en el lapso de tiempo desde el ingreso hasta previo el cumplimiento de los dos años de labor continua. Este examen se repetirá en ese mismo lapso de tiempo a partir de la fecha del último realizado.
Los trabajadores y las empresas deben aplicar los estándares mínimos exigidos por su sector. En el caso del examen médico que corresponde al inicio de la relación laboral, deberá realizarse como máximo el mismo día en que se comience a trabajar, y el examen de salida es obligatorio también. Quedando de forma periódica, dos años para el seguimiento de los mismos.
Y además, toda empresa que realice actividades de alto riesgo, estará obligada a tener un Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) para todos sus empleados, que posea una cobertura adicional a los afiliados regulares del Seguro Social de Salud.
Enctre los tipos de exámenes médicos ocupacionales, La Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), establece seis exámenes según la actividad y tiempo en la empresa por parte del trabajador.
Según el portal digital, Tuconsultalabora.pe, Todo examen médico debe contener una parte histórica, para conocer al paciente durante su trayecto de vida hasta la fecha en cuanto al área de salud vivencial; y una parte de aplicación práctica, evidenciada por las evaluaciones diagnósticas que se realizan para ese momento. Estos elementos se pueden dividir en tres grupos:
Los exámenes complementarios a su vez se clasifican en:
Todo trabajador debería estar en la obligación de realizarse exámenes médicos ocupacionales para garantizar su estabilidad laboral y salud.
Dependiendo de la cantidad de empleados y el tipo de labor desempeñada, se hace obligatorio la realización de exámenes médicos específicos y periodos.
Las leyes vigentes amparan a los trabajadores en el área de salud ocupacional, y permiten a las empresas optimizar su clima laboral y productividad.
¿Deseas saber cuál exámen médico realizar?, consulta con nuestros especialistas!
Call Center:
932 221 787
932 221 745.
callcenter@pulsosalud.com