Los trabajos pesados emplean una tarea más rigurosa, de los cuales se pueden producir incidentes relacionados con la falta de ergonomía en el momento de ejecutarlas. Por esa razón, la seguridad y salud en el trabajo ayudará a la prevención riesgos laborales de una forma adecuada, cómoda y sencilla para mitigar los trastornos que puedan convertirse en discapacidades a largo plazo.
Las alteraciones y malestares musculoesqueléticos como los dolores de espalda baja, tendinitis síndrome de los rotadores, esguinces y distensiones debido a la mala postura, cargas pesadas o las malas condiciones ergonómicas reducen enormemente el bienestar laboral y la calidad de los procesos que involucran mano de obra.
Fuente: Fraternidad.
Alguno de los factores de riesgo más comunes en el desarrollo de procesos industriales son:
El esfuerzo físico extremo puede ocasionar problemas prevalentes y lesiones en la espalda, cuello, hombros, brazos, piernas, entre otros que den desencadenan ausentismo laboral, lo cual es tan importante mantener siempre buenas prácticas ergonómicas y pausas activas dentro de la prevención de riesgos laborales con el fin de identificar y abordar los peligros.
Se deben a alturas inadecuadas y zonas de difícil acceso que producen: giros, flexiones de tronco, alcances, posturas en rodillas o cuclillas.
Recomendaciones:
Movimientos repetitivos
Asociada al movimiento continuo y la duración del mismo dándole uso a herramientas para picar, abrir zanjas, extender cemento, etc.
Recomendaciones:
Se refiere a la carga excesiva al realizar un empuje, arrastre, levantamiento o transporte manual.
Recomendaciones:
El mal uso de implementos, herramientas o equipos conduce al cuerpo a realizar posturas forzadas, peso, reacciones o vibraciones de impacto donde los músculos se tensionan y quedan sin movimiento.
Recomendaciones:
Prevé que los riesgos actuales ocasionen lesiones musculoesqueléticas que puedan causar algún tipo de discapacidad temporal en los trabajadores o costos que representan seguros, reclamos o imposibilitar el desarrollo de la empresa.
Los programas de ergonomía en nuestro plan de salud ocupacional incluyen elementos eficaces a la gestión de tu empresa:
Call Center:
932 221 787
932 221 745.
callcenter@pulsosalud.com