El cuidado de la salud implica elementos ambientales que cuenten con una atmósfera adecuada para ti. En este caso, el salitre nos sorprende sobre el poder que tiene de acabar con las superficies que nos acogen y la salud de todo aquel que vive cerca de la costa. Las enfermedades respiratorias causadas por esta sustancia aumenta cuando llega el invierno y también cuando se acerca el verano, produciendo afecciones tanto dentro como fuera de casa, así que no cabe duda que se debe proteger principalmente tu salud pulmonar de peligros en los hongos por la humedad expuesta en el ambiente.
Las alergias y las infecciones en las vías respiratorias son los síntomas más comunes provocados por la humedad del salitre. El frío, la brisa marina y el moho suelen ser los factores que empeoran o agravan el estado de salud y las estructuras cubiertas de la materia salina.
Es una sustancia nitro tiene una característica molesta de humedad que causa desperfectos frecuentemente en las paredes o en superficies de verano cerca de una costa.
Los elementos solubles en agua usados en la construcción de estructuras como lo son el cemento, el ladrillo, entre otros materiales principales causante de enfermedades por el salitre.
Debido a la humedad que se encuentran en las paredes y en el suelo, que a medida del tiempo se manifiesta con daños locativos y desgastes sumamente significativos en tu salud respiratoria.
Fuente: Perú Construye.
El resultado de estos efectos se extiende hacia otros aspectos por medio de la aparición gradual de malos olores, alergias, gripe, infecciones respiratorias, en la vista o en la piel y asma, debido al polvillo que produce. En este punto, es necesario tratar con ello a tiempo ya que el peligro es inminente y tomar medidas preventivas será inaplazable para la salud.
Aunque el salitre solo puedas verlo correr fuera de las estructuras de acero oxidadas, acabadas y debilitadas, de igual manera pone en riesgo a sufrir una enfermedad que afecte directamente tus pulmones.
Cuando se está expuesto a un medioambiente donde hay salitre, ya sea por falta de revestimiento en edificaciones, paredes, pisos u otras superficies, las condiciones en el ambiente se tornan contaminantes.
Los materiales donde se forma el moho, humedad y ácaros perjudican tu salud, forman esporas contaminantes del aire que se respiran y entran en los pulmones, disminuyendo la calidad de vida y exponiendote a las siguientes enfermedades:
Es necesario tomar las medidas frente a estos problemas, bien sea por humedad o por otras causas específicas como lo es el salitre. Ahora que ya has conocido las características tan dañinas de esta sustancia salina, mantén tu salud óptima con los siguientes consejos:
Es muy probable que si no tomas las recomendaciones y arreglos necesarios el salitre siga deteriorando tu entorno. Y si te parece que combatir estos riesgos biológicos no es algo sencillo, las garantías de llevar un mantenimiento adecuado a las zonas más afectadas será la mejor forma de no preocuparte por ello en un buen tiempo.