Dos términos que a menudo se utilizan de manera intercambiable pero que poseen diferencias clave son las enfermedades ocupacionales y profesionales.
Comprender sus diferencias es esencial para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores, así como para garantizar la adecuada compensación en caso de enfermedad laboral.
A continuación, conoceremos las definiciones y las características que diferencian a estas dos categorías de enfermedades laborales.
Las enfermedades ocupacionales, también conocidas como enfermedades laborales, son afecciones de salud que se desarrollan como resultado directo de las condiciones y el entorno de trabajo.
Estas enfermedades se asocian específicamente con la exposición a factores de riesgo presentes en el lugar de trabajo.
Algunos ejemplos comunes de enfermedades ocupacionales incluyen la exposición a productos químicos tóxicos, el ruido excesivo, las vibraciones, la radiación, la ergonomía inadecuada y la exposición a agentes biológicos, como virus o bacterias.
Entre sus características distintivas tenemos:
Las enfermedades profesionales, por su parte, se relacionan con actividades o industrias específicas y se reconocen oficialmente como enfermedades relacionadas con el trabajo por las autoridades de Salud y Seguridad en el Trabajo.
Es decir, estas enfermedades se vinculan a una ocupación o profesión particular y son más comunes en ciertas industrias o grupos de trabajadores.
Algunos ejemplos de enfermedades profesionales incluyen la asbestosis en trabajadores de la construcción, la silicosis en mineros y la dermatitis en peluqueros.
Las características distintivas de las enfermedades profesionales son:
Finalmente, la comprensión de estas diferencias es esencial para la prevención, el tratamiento y la compensación adecuada en el ámbito laboral.
Es deber de cada empresa proporcionar ambientes de trabajo seguros, así como crear consciencia de los riesgos laborales en los trabajadores. De esa forma, se podrá reducir la incidencia de estas enfermedades y proteger la salud de los colaboradores.
De igual manera, brindar el soporte necesario para el tratamiento de cada una de ellas a través de médicos especializados.
Para ello, Pulso Salud pone a disposición su experimentado staff médico en el tratamiento y prevención de las enfermedades ocupacionales y profesionales.
Consulte los paquetes de salud ocupacional que tenemos o reciba mayor información sobre citas y centros de atención en este enlace.