sobrepeso obesidad
Sobrepeso y obesidad: Diferencias, causas y cómo afrontarlos
exámenes médicos laboratorio
Exámenes médicos de laboratorio que las empresas deben realizar a sus trabajadores

Estrés laboral: Cómo afecta a los trabajadores

estrés laboral

Las presiones del trabajo, las demandas constantes y la competitividad laboral pueden llevar a niveles elevados de estrés entre los empleados.

Este fenómeno no solo afecta la salud y el bienestar de los trabajadores, sino que también tiene un impacto significativo en su desempeño y, por ende, en el éxito de la empresa.

Por ello, resulta preciso para los empleadores conocer cómo el estrés laboral afecta el rendimiento de los empleados, y así encontrar formas de contrarrestar este mal que cada vez es más común en el mundo laboral actual.

Impacto del estrés laboral en el desempeño

Disminución de la productividad: El estrés laboral crónico puede agotar la energía y la concentración de los trabajadores, lo que a menudo se traduce en una disminución de la productividad. Los empleados estresados pueden tener dificultades para concentrarse en sus tareas y tomar decisiones efectivas.

Mayor propensión a errores: El estrés puede interferir con la capacidad de un empleado para tomar decisiones racionales y llevar a una mayor propensión a cometer errores. Esto es especialmente preocupante en industrias donde la precisión es crucial, como la atención médica o la manufactura.

Ausentismo: Los empleados estresados son más proclives a faltar al trabajo debido a problemas de salud relacionados con el estrés o simplemente porque necesitan un descanso. Incluso, pueden estar físicamente presentes en el trabajo, pero emocionalmente ausentes, lo que se conoce como “presentismo”. Esto también reduce la eficiencia.

Desgaste emocional y agotamiento: El estrés laboral prolongado puede llevar al agotamiento emocional. Es decir, que los trabajadores se sientan exhaustos emocionalmente y desconectados de sus tareas y compañeros de trabajo. Esto tiene un impacto negativo en la moral y el compromiso laboral.

¿Cómo contrarrestar el estrés en el trabajo?

Fomentar un entorno de trabajo saludable: Las empresas deben promover un entorno de trabajo que valore la salud y el bienestar de los empleados. Esto incluye proporcionar pausas regulares, promover un equilibrio entre el trabajo y la vida personal y crear un ambiente de apoyo.,Los empleados deben sentirse cómodos compartiendo sus preocupaciones y recibiendo el apoyo necesario.

Ofrecer programas de bienestar: Las empresas pueden implementar programas de bienestar que incluyan actividades físicas, asesoramiento psicológico y acceso a recursos de salud mental. Estos programas pueden ayudar a los empleados a gestionar el estrés de manera efectiva.

Gestión eficaz: Los líderes y supervisores desempeñan un papel crucial en la gestión del estrés en el lugar de trabajo. Deben ser sensibles a las señales de estrés en su equipo, proporcionar apoyo y ser flexibles en la asignación de tareas y plazos.

Entonces, para evitar que el estrés laboral tenga un impacto negativo significativo en el desempeño de los trabajadores, es importante considerar los puntos señalados en este artículo.

De igual modo, contar con la asesoría de personal altamente capacitado en el manejo del estrés.

En Pulso Salud tenemos al mejor staff de profesionales en psicología, que contribuirán a reducir, manejar y tratar al personal con problemas de estrés laboral.

Ellos se encargarán de proporcionar el apoyo adecuado, a fin de que las empresas puedan reducir los efectos perjudiciales del estrés en sus empleados y mejorar su rendimiento.

Consulta por más información o separa ya una cita con nuestros especialistas a través de este enlace.

Recomendados

Dale click al botón

y sé el primero en enterarte en cómo
mejorar la salud y productividad en tu empresa.

 
Ingresa a nuestra web y descubre más de


tu vida al centro