Tratamientos para la hipertensión
Tratamientos para la hipertensión arterial más comunes
estrés laboral
Estrés laboral: Cómo afecta a los trabajadores

Sobrepeso y obesidad: Diferencias, causas y cómo afrontarlos

sobrepeso obesidad

Durante los últimos años, los índices de sobrepeso y obesidad en el Perú, así como en otros países, han aumentado de forma considerable.

Esta situación, sobre todo, se afianzó debido a la pandemia de Covid-19 que vivimos a inicios de esta década, llegándose a registrar que más de la mitad de la población peruana mayor a 15 años, presentaba alguno de estos casos, según datos del Ministerio de Salud.

De hecho, en la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del año 2021, se encontró que el 36.9% de las personas mayores de 15 años tenía sobrepeso. Asimismo, el 25.8% de las personas dentro del mismo rango de edad, presentaba obesidad.

Dichas cifras, precisan la toma de acciones urgentes, a fin de que estos problemas de salud pública no escalen a niveles graves; pues, en muchos casos, pueden causar la muerte de quienes los padecen.

Y una de las primeras acciones que debemos tomar es informarnos acertadamente sobre el sobrepeso y la obesidad.

¿Qué son el sobrepeso y la obesidad?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.

Asimismo, la OMS define que, para diferenciar entre uno y otro caso, es necesario recurrir al índice de masa corporal (IMC).

Este indicador establece una relación entre el peso y la talla de una persona; el cual, para hallarlo, se debe aplicar la fórmula: el peso en kilogramos de una persona, dividido entre el cuadrado de su talla en metros (kg/m2).

Así, tenemos que, en los adultos se presentaría:

  • Sobrepeso, si el IMC resulta igual o superior a 25.
  • Obesidad, si el IMC resulta igual o superior a 30.

Sin embargo, en el caso de los niños y adolescentes, el sobrepeso y la obesidad, si bien se calculan con IMC, se debe tener en cuenta la edad y otros factores.

Por ejemplo, en el caso de niños menores de 5 años, se presentaría:

  • Sobrepeso, si el peso para la estatura supera en dos desviaciones la mediana establecida en los patrones de crecimiento infantil de la OMS
  • Obesidad, si el peso para la estatura supera en tres desviaciones la mediana establecidas en los patrones de crecimiento infantil de la OMS.

Por otro lado, en niños de los 5 a 19 años, se presentaría:

Sobrepeso, si el IMC para la edad supera en una desviación la mediana establecida en los patrones de crecimiento infantil de la OMS.

Obesidad, si el IMC supera en dos desviaciones la mediana establecida en los patrones de crecimiento infantil de la OMS.

Principales causas del sobrepeso y la obesidad

Si bien la genética puede representar un factor determinante para la aparición de sobrepeso y obesidad, se estima que mayor influencia tienen los factores ambientales.

De hecho, diversos estudios atribuyen que los factores ambientales generan entre el 60% y 70% de los casos de estos problemas de salud pública.

Ciertamente, estos factores inducen al aumento de la ingesta energética o la disminución del gasto energético. De esa forma, favorecen a la creación de un ambiente obesogénico.

Es decir, se predispone a la persona al consumo de comida rápida, de alimentos ultraprocesados y de bebidas azucaradas, a través de la alta exposición a la oferta y/o publicidad de este tipo de alimentación.

Asimismo, prevalece el sedentarismo, se aumenta el tiempo frente a las pantallas (celulares, televisión, videojuegos), trastornos de sueño, estrés, reduciéndose el tiempo y el espacio para desarrollar actividad física.

En el caso de los niños, entre los factores que influirían en la aparición de sobrepeso y obesidad, se hallan la malnutrición de la madre durante la etapa prenatal, la diabetes gestacional, entre otros.

¿Qué podemos hacer?

En principio, los especialistas coinciden en señalar que el sobrepeso y la obesidad, así como las enfermedades no transmisibles vinculadas, pueden prevenirse en la mayoría de los casos.

Para ello, es preciso contar con un ambiente saludable en el cual desenvolvernos en nuestro día a día.

Asimismo, limitar la ingesta energética procedente de la cantidad de grasa total y de azúcares.

En su lugar, consumir más frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos.

También es importante realizar actividad física de manera periódica, y así evitar el sedentarismo.

¿Cómo afecta el sobrepeso en los trabajadores de una empresa?

En el entorno laboral, es necesario que los trabajadores gocen de buena salud a fin de que puedan desarrollar sus actividades sin dificultades.

Por ello, es importante que tanto las empresas como los colaboradores consideren y tomen medidas a fin de reducir los índices de obesidad en cada organización.

Sobre todo, debido al alto riesgo a la salud que estas condiciones suponen en las personas, y que, además, generan grandes pérdidas a las empresas; pues las enfermedades derivadas del sobrepeso y la obesidad, como la diabetes, trastornos musculoesqueléticos, enfermedades cardiovasculares, entre otras, producen limitaciones y un gran nivel de ausentismo.

De hecho, según información de la Organización de las Naciones Unidad para la Agricultura y Alimentación (FAO), reduce su productividad en un 50%. Asimismo, una persona con obesidad requiere, por lo general, un 88% más de visitas médicas que una persona sana.

Por todo ello, resulta esencial en las empresas promover e integrar actividades que favorezcan a la salud y bienestar de los trabajadores. En ese caso, por ejemplo, impulsar el consumo de alimentos saludables; así como promover formas de moverse y estirarse durante la jornada laboral.

En efecto muchas empresas optan por colocar las impresoras a una distancia estratégica de los escritorios de los empleados; pues de esta manera, hará que se levanten de sus asientos y caminen, aportando a elevar su actividad física diaria.

De igual modo, es importante que las empresas desarrollen comunicaciones regulares que aborden el tema de la obesidad. Pues, en muchos casos, la falta de información produce que los empleados no tomen conciencia de los riesgos que conllevan la obesidad y el sobre peso.

Consulte con su médico

Por último, recuerde que el sobrepeso y la obesidad son enfermedades que deben ser diagnosticadas y tratadas por un médico.

En ese sentido, recuerde que en Pulso Salud contamos con un gran staff de profesionales de la salud que lo ayudarán con su evaluación y diagnóstico oportuno para solucionar sus problemas.

Solicite una cita a través del siguiente enlace.

Recomendados

Dale click al botón

y sé el primero en enterarte en cómo
mejorar la salud y productividad en tu empresa.

 
Ingresa a nuestra web y descubre más de


tu vida al centro